Sostenibilidad y paneles de aislamiento térmico
Construir una vivienda, espacio comercial u oficina con un correcto aislamiento térmico trae beneficios en aspectos ambientales y económicos. Colombia es un país que ha demostrado un aumento de consumo energético en los últimos años, representando un crecimiento de 3,67% de consumo per cápita de cada colombiano con respecto a lo registrado en 2017.
El uso de calefacción se ha frecuentado en nuestro país, cerca del 99% de estos calefactores son garantía de energías convencionales y el consumo cada vez es más costoso, un adecuado aislamiento de cubiertas y fachadas de un conjunto residencial puede reducir su consumo energético entre el 50 y el 65 por ciento, viéndose favorecido el medio ambiente y el bolsillo de los ciudadanos.
En BLG asesoramos a nuestros clientes en el uso de paneles de aislamiento térmico, los cuales garantizan un consumo nulo de energía sin renunciar al confort y necesidad de sus espacios, estamos hablando de una máxima eficiencia energética, calidad, seguridad y sostenibilidad.
Ahora, antes de elegir un aislante térmico se deben tener en cuenta cuáles son los puntos débiles del espacio, es decir, donde se podría escapar la energía. En el caso de construcciones antiguas se debe revisar poros en las cubiertas y antes de instalar en una vivienda, las fachadas, las puertas, las ventanas, el suelo y el techo son puntos débiles a revisar.
También es importante conocer algunas características que deben tener los aislantes, como una velocidad de combustión baja y una alta resistencia térmica que ayude a conservar la temperatura.
No obstante, en el mayor número de casos, mejorar las condiciones de aislamiento térmico pasa por la rehabilitación de los espacios, lo que, a pesar de que equivale a un mayor gasto, a largo plazo se traducirá en ahorro. No solo se presentarán beneficios económicos y medioambientales, sino también se valorizará el espacio.
En Colombia el Ministerio de Minas y Energía publicó una cartilla “Etiquetado Energético Colombia” del procedimiento básico y condiciones para que las viviendas y edificaciones adquirirán el certificado de eficiencia energética, a pesar de estar publicado hace ya varios años, las viviendas y construcciones en Colombia siguen dejando a un lado la importancia, y hoy, la necesidad de ser sostenibles. Colombia no está asumiendo su compromiso de rehabilitación por la lucha contra el cambio climático.
Besedichek Lobo-Guerrero SAS, cuenta con la experiencia y trayectoria en diseño, construcción e instalación de paneles aislantes, bajo un compromiso sostenible que brinda seguridad y calidad, contáctanos vía mail para construir un proyecto energéticamente eficiente comercial@bcdichek.com o andres@bcdichek.com